• Nosotros
  • Áreas
    • Compliance
    • Contrataciones Públicas
    • Arbitraje
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
    • Familia y Sucesiones
  • Equipo
  • Contacto
  • Legal news
  • Español
    • Español
    • English
Menu
  • Nosotros
  • Áreas
    • Compliance
    • Contrataciones Públicas
    • Arbitraje
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
    • Familia y Sucesiones
  • Equipo
  • Contacto
  • Legal news
  • Español
    • Español
    • English

Archives

¿Los justos deben pagar por los pecadores? Una breve reseña en atención a los Pandora Papers

La mayoría de los periodistas detrás de los Pandora Papers sostienen categóricamente y sin reflexión adicional alguna que el uso de sociedades ubicadas en el extranjero, vehículos de inversión, entre otros instrumentos, por algunos “privilegiados super ricos” implica que estos hayan acumulado una riqueza proveniente de actividades ilícitas o para la evasión de tributos en sus jurisdicciones correspondientes.

Read More
Sentencia sobre el caso Telefónica es publicada por Tribunal Constitucional

Puedes descargar la sentencia haciendo click aquí

 

 

 

 

 

 

Read More
Taiwán y la pugna por la separación de la República Popular China

Taiwán y la pugna por la separación de la República Popular China

  1. Sumario 2. Contexto Histórico 3. Crecimiento económico Taiwanés 4. Apoyo Internacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía
  2. Contexto Histórico

Hay mucha incertidumbre con respecto a lo que Taiwán es en realidad y cómo debe llamarse. China, por un lado ve a Taiwán como una provincia separatista que, tarde o temprano, se reunificará al país continental, negándose a un escenario en el cual, Taiwán sea considerado como un país independiente.  Mientras por el otro, Taiwán aspira a convertirse en miembro y observador del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT y CPTTP en inglés) con el fin de ampliar sus relaciones comerciales con Latinoamérica como parte de su estrategia para conseguir mayor cantidad de aliados, toda vez que la Unión Europea casi en su totalidad ha tenido un rechazo con respecto a la independencia del mismo.

Read More
DECRETO DE URGENCIA N° 002-2021

“Establece medidas extraordinarias destinadas a garantizar la respuesta sanitaria de atención en los establecimientos de salud en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19”

Descarga el decreto completo haciendo click aqui

Read More
R.J. Nº 001-004-0000453.

Aprueban la “Directiva que establece el procedimiento de notificación por medio de sistemas de comunicación electrónicos en materia tributaria en el Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima” y modifican la Directiva “Procedimiento de Notificación de Actos Administrativos emitidos por el SAT”

Descarga la resolución completa aquí

Read More
SE AUTORIZA EL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP HASTA POR 17,200 SOLES

El día de hoy, ha sido publicada la ley 31068 que autoriza de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que hasta el 31 de octubre no cuenten con aportes previsiones a su cuenta individual de capitalización, por al menos 12 meses consecutivos, a retirar de manera facultativa hasta 4 UIT (S/ 17, 200 Soles) del total de sus fondos acumulados

Descarga el PDF aquí

Read More
Caso Integrado / Bases Integradas

Ya se encuentran disponibles las integraciones del Caso y de las Bases, puedes descargarlos en los siguientes links:

Integración del caso

Integración de las bases

Read More
Absolución de consultas de bases y caso

Adjuntamos la absolución de las consultas realizadas sobre las bases y el caso

 

Consultas del Caso

Consultas de las Bases

Read More
Declaración Jurada

Ya está disponible la Declaración Jurada.

Pueden descargarla haciendo click aquí

Por favor, firmarla y hacerla llegar a los correos:

moot@gonzalezsalinas.com

comision.contrataciones.estado@gmail.com

Read More
Congreso aprueba el retiro facultativo de hasta S/17.200 de los fondos de la AFP

1) Esta medida será aplicada para quienes, hasta el 31 de octubre, no registren aportes por al menos 12 meses consecutivos. Asimismo, se aprobó liberación extraordinaria para aquellos afiliados diagnosticados con enfermedades oncológicas y hematológicas.

2) Este retiro se ejecutará tres armadas. Se abonará al afiliado el equivalente a 1 UIT cada 30 días calendarios hasta el segundo desembolso; mientras que en el último desembolso se entregará el restante que complete -de ser el caso- los S/17.200.

3) Además, se permite el retiro extraordinario de hasta 1 UIT para quienes no registren aportes en el mes de octubre y que no apliquen a los criterios para el retiro de las 4 UIT. Dicho retiro se realizará en una armada y a los 30 días de presentada la solicitud.

4) Por último, permite un retiro excepcional de hasta 4 UIT para aquellos afiliados que sufran enfermedades oncológicas y/o hematológicas. Este retiro se efectuará en una sola armada.

Cabe señalar que la propuesta será enviada al Poder Ejecutivo para su revisión.

Read More

Recent Posts

  • ¿Los justos deben pagar por los pecadores? Una breve reseña en atención a los Pandora Papers
  • Sentencia sobre el caso Telefónica es publicada por Tribunal Constitucional
  • Taiwán y la pugna por la separación de la República Popular China
  • DECRETO DE URGENCIA N° 002-2021
  • R.J. Nº 001-004-0000453.

Categories

  • Internacional
  • Laboral
  • MOOT
  • Normas Legales
  • Noticias
  • Tributaria

Posts navigation

1 2 3 »

Contáctanos

  • (+ 51 1) 777-3879
  • contacto@gonzalezsalinas.com

Síguenos

© ESTUDIO GONZÁLEZ SALINAS + | 2021