Legal news Legal news
  • Inicio
  • Áreas
    • Compliance
    • Contrataciones Públicas
    • Arbitraje
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Legal news
  • Inicio
  • Áreas
    • Compliance
    • Contrataciones Públicas
    • Arbitraje
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Legal news

Legal news

Últimas Publicaciones

EL MINISTERIO DE TRABAJO MULTARÁ A EMPRESAS QUE NO REALICEN ENCUESTA DEL INEI. REVISA AQUÍ SI TU EMPRESA ESTÁ EN LA LISTA.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo junto al INEI han creado la Encuesta de Demanda Ocupacional 2020, con el objetivo de contar con información estadística sobre la demanda futura del personal entre enero a diciembre de 2021, así como los requerimientos de calificación para desarrollar la ocupación demandada.

La encuesta se realiza de forma virtual a partir del 01 octubre al 13 de noviembre, el acceso al formulario será en el siguiente link: http://apps.trabajo.gob.pe/edomtpe/

El incumplimiento hará que se multe a la empresa, de acuerdo al artículo 4 de la Resolución Jefatural 171-2020-INEI, siendo la multa el 10% de la UIT y de hasta 10 UIT. El pago de la multa no exime del cumplimiento de completar la encuesta.

Puedes descargar el listado de empresas obligadas a realizar la encuesta aquí

Leer más
LAS MADRES GESTANTES Y EN PERIODO DE LACTANCIA TIENEN MAYOR PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO

El 9 de octubre se llevó a cabo el II Pleno Jurisdiccional Laboral de Lima, donde los jueces de la capital acordaron uniformizar criterios en cuidado de la seguridad jurídica en materia laboral.

Las decisiones adoptadas fueron las siguientes:

  1. Obligación de probar horas extras: Se traslada la carga de la prueba al empleador y se aplican presunciones en su contra.
  2. Retiro de confianza de trabajadoras gestantes: Tienen derecho a la reposición cuando se termina el vinculo laboral por retiro de confianza.
  3. No establecer daños punitivos al empleador: Implica la prohibición de imponer sanciones económicas judicialmente.
  4. Deducciones legales de montos a pagar: Los empleadores están facultados a efectuar deducciones legales en etapa de ejecución de sentencia.

Leer más

¿LA POLÉMICA DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIA DE ESSALUD ES VÁLIDA?

Hace unos días fue destituida la hasta entonces directora del Instituto de Evaluación de Tecnologías de la Salud e Investigación (IETSI) Patricia Pimentel Álvarez.

El despido ha sido cuestionado por la comunidad médica y científica, siendo que se realizó a raíz de un estudio que recomendaba no usar ciertos medicamentos en el tratamiento contra la Covid 19 al no tener el suficiente respaldo científico.

Pero ¿Es tan fácil despedir a un funcionario público? ¿No tienen derecho a la estabilidad laboral?

Efectivamente, la Ley Marco del Empleo Público, Ley N°28175 así como la Ley de Funcionarios Públicos y Empleados de Confianza, señalan que la destitución de un funcionario puede realizarse por la pérdida de la confianza o la decisión unilateral de la autoridad que lo nombró o designó, salvo que la ley establezca alguna exigencia diferente.

La conclusión del vínculo jurídico se formaliza mediante acto administrativo del mismo nivel que el de la designación. Surte efecto desde el día de su notificación o publicación.  Por lo tanto, carecen de estabilidad laboral.

Leer más
HAY 742 MIL DESEMPLEADOS EN LIMA

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que el desempleo creció en 147% desde que terminó la cuarentena. Además existen aproximadamente dos millones de personas trabajando en condiciones inadecuadas solo en la capital.

De acuerdo a los expertos, este aumento se debe a que muchas personas recién se han atrevido a dejar la seguridad del hogar para conseguir un trabajo, pero conseguirlo será un proceso más lento que lo habitual.

 

Fuente: Diario El Comercio https://elcomercio.pe/economia/peru/hay-mas-de-700000-limenos-desempleados-que-senalan-los-economistas-al-respecto-noticia/

Leer más
MINTRA MODIFICA SU TUPA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante Resolución Ministerial Nº 237-2020-TR, dispuso modificar su Texto Único de Procedimientos Administrativos, de acuerdo al Procedimiento Administrativo Estandarizado de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.

Puedes ver la resolución en este link

Leer más
Se amplían las medidas de protección laboral para las mujeres gestantes
La ley 31051, emitida por el Congreso de la República, tiene como objeto disponer medidas adicionales de protección para las mujeres gestantes y madres lactantes.
Una de ellas es que cuando la naturaleza de las labores no sea compatible con el trabajo remoto y mientras dure la emergencia sanitaria, el empleador les asigna otras compatibles con las funciones que originalmente realizaban, o en su defecto otorga preferentemente licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior.
Puedes revisar aqui la sentencia:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-amplia-las-medidas-de-proteccion-laboral-para-mujere-ley-n-31051-1891489-2/
Leer más
Tribunal Constitucional ordena reponer a un obrero municipal cuyo contrato se desnaturalizó.

El trabajador había sido despedido arbitrariamente, para lo cual solicitó que se declare la desnaturalización de su contrato civil y posteriormente la reposición en su puesto de trabajo. Cabe señalar que se determinó que en este caso no es aplicable el precedente Huatuco, pues es sobre un cargo en el cual no hay progresión en la carrera.

Puedes revisar aquí la sentencia:

https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2020/02102-2019-AA.pdf

Leer más
Cronograma del MOOT

Leer más
Bases del I MOOT en Contrataciones del Estado

Ya están disponibles las bases del I MOOT en Contrataciones del Estado.

Puedes descargarlas haciendo click aquí

Leer más
Descarga la planilla de inscripción

Planilla de inscripción

Descarga el formulario de inscripción, haciendo click en el enlace. Una vez rellenado todos los datos envía el formulario a los siguientes correos:

moot@gonzalezsalinas.com
comision.contrataciones.estado@gmail.com

Haz click aquí para descargar

Leer más

Entradas recientes

  • DECRETO DE URGENCIA N° 002-2021
  • R.J. Nº 001-004-0000453.
  • SE AUTORIZA EL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP HASTA POR 17,200 SOLES
  • Caso Integrado / Bases Integradas
  • Absolución de consultas de bases y caso

Categorías

  • Laboral
  • MOOT
  • Normas Legales

Navegación de entradas

« 1 2 3 »
© Estudio González Salinas + | 2021